Las tarántulas no son peligrosas, pero su mantenimiento no debe tomarse a la ligera. Principalmente, no es un animal para regalarle a un niño pequeño y mucho menos pensar en tenerla siempre en la mano. No es un juguete ni tampoco un animal doméstico.
El motivo principal de querer adquirir a una de estas especies es por el amor y fanatismo que puedas tenerle a los arácnidos, en el caso contrario debes considerar tener otro tipo de mascota con la que puedas interactuar y que sea inteligente. Lo único que este animalito puede asociar es su terrario con la llegada de su alimento.
Antes de la llegada de la tarántula a tu hogar debes saber si eres alérgico a estas especies.
No tienen ningún tipo de olor y además no se alimentan diariamente. Existen registros de tarántulas que lograron sobrevivir varios meses sin alimentarse, esto se debe a que su metabolismo les permite vivir sin alimento por varios y largos días.
La tarántula es muy económica, su alimentación se compone de grillos o pequeños mamíferos como lo son las crías de ratones de laboratorio, los cuales pueden conseguir en cualquier tienda de mascotas. Pero si quieres que te salga más económica su alimentación, puedes aprender a criar grillos o ratoncitos.
No es una mascota a la que puedas consentir, ya que puede estresarse fácilmente y llegar a atacar a quien la molesta. No debes preocuparte por su veneno, pues no es mortal para el humano. El veneno es neurotóxico y no es muy fuerte, pero si eres alérgico el caso se complicaría. Las alergias también pueden provenir por sus tricobotios, estos son los pelitos que se encuentran en la parte posterior del abdomen.