Perros vs gatos

Las personas que aman a las mascotas saben que la suya es la mejor, pero varios estudios intentaron descubrir cual es el animal de compañía más capaz e inteligente.

Los amantes de los perros aseguran que existen lazos que unen a su mascota con ellos, y estudios realizados apoyan esta tesis. Los perros, por ejemplo, pueden entender algunas partes del habla de los humanos de una manera similar a nosotros, una destreza fundamental a lo largo de su evolución para comprender órdenes. Los canes, además son capaces de comprender si sus dueños están enfadados o contentos. Los perros son la primera evidencia de que un animal pueda diferenciar expresiones faciales de otra especie.

Los gatos, como saben sus dueños, son animales independientes. Pero no son culpables de ello, mientras que los canes han evolucionado de un animal con vínculos sociales fuertes como es el lobo, en cambio, los felinos son animales solitarios, además de ser especies nocturnas. Las razones mencionadas han frustrado a los investigadores, que observan con impotencia cómo estas mascotas pasan de sus experimentos.

Un estudio realizado por Coren, afirma que la inteligencia de los perros se puede comparar a la de un niño de dos años. Además, los perros de edad adulta pueden aprender trucos nuevos.

Tanto los perros como los gatos tuvieron y tienen funciones muy valiosas para la sociedad. Los perros tienen una lista larga de trabajos que realizan, como: guardianes, perros policías, pastores, detectores de explosivos, y actualmente se ha sabido que detectan el cáncer. Los canes tienen un prodigioso olfato, sumado a ello, son mascotas fáciles de entrenar, y se han convertido en nuestros compañeros más útiles de la sociedad.

Los gatos, como lo sabemos, son grandes cazadores de ratones, además desafían a la física al caer.

Sea cual sea la mascota que tengamos, perros o gatos, son nuestros grandes compañeros.

Enviar comentario