Tener una mascota en la casa otorga grandes beneficios para los niños. Por lo general, los niños suelen preferir en primer lugar un perro y por ultimo, peces, según la demanda afectiva de cada animal y las posibilidades que cada uno ofrece para relacionarse.
Las mascotas más adecuadas para cada edad:
Hasta los 3 años no sabrán cuidar al animal, pero a partir de los 4 ya lo podrán alimentar (se lo tendremos que recordar). Lo ideal es que el animal no requiera excesivas atenciones, como un gato, un hámster, un conejo o un pez. En estos casos los niños pueden, incluso, colaborar con la higiene de las jaulas o peceras.
A los 6 años pueden cuidar de un perro, ocupándose totalmente de la alimentación. Lo recomendable es que sea de una raza pequeña.
Antes de llevar la mascota a casa, es importante que nos informemos sobre sus necesidades, alimentación, espacio, vacunas, higiene y comportamiento.
Beneficios para los niños:
* Les enseña acerca de la vida: la reproducción, el nacimiento, las enfermedades, la muerte y el duelo.
* Generan un enlace con la naturaleza.
* Desarrolla un comportamiento responsable.
* Aprenden respeto hacia otros seres vivientes.
* Contribuyen a mejorar sus capacidades sociales.
* Ayudan a desarrollar su autoestima y establecer relaciones de confianza con otros seres humanos.
Una mascota también satisface necesidades físicas y emocionales de los niños, tales como el bienestar al tocarlo, la actividad física, amor lealtad y afecto.