Como bien saben todos, hay alimentos de los humanos que los perros no pueden comer, el más nombrado es el chocolate. Para saber cuál es la razón por la que no pueden comer chocolate, hay que saber cómo funciona el organismo de nuestros perros para entender que al no ser igual que el nuestro podemos dañarlos con nuestros alimentos.
El aparato digestivo de los perros es totalmente diferente al nuestro. Para empezar, no contiene las mismas enzimas digestivas que nosotros por lo que no metaboliza adecuadamente algunos alimentos que nosotros si sintetizamos.
El chocolate contiene Teobromina, es una sustancia que se encuentra principalmente en las semillas del cacao que puede ocupar hasta un 4% de ellas, por esta sustancia los perros no pueden consumir este dulce. Cuando se da preparación al cacao y se transforma en chocolate este tendrá un porcentaje de Teobromina.
En el chocolate negro la Teobromina será de 1.5% que es diez veces más alto que en el chocolate con leche. De cualquier manera todos los tipos de chocolates contienen un porcentaje de esta sustancia y por eso los perros no deben consumirlo.
Los humanos tenemos una enzima que la digiere que es Citocromo P450, gracias a esa enzima sintetizamos la Teobromina en media hora y un poco más.
Si un perro ingiere chocolate debemos esperar entre 1 ó 2 días para que la digiera, y en esos días, en el mejor de los casos, el perro la pasaría realmente mal.
Esto le ocasionaría a nuestra mascota, vómitos o diarreas (si la cantidad ingerida es pequeña) hasta en los casos en que hayan ingerido grandes cantidades de chocolate pueden padecer síntomas y consecuencias tan desagradables como convulsiones, problemas la respirar y puede ocurrir la muerte del animal en los casos más drásticos.
Si nuestro perro ha comido por error chocolate debemos ir con un veterinario inmediatamente para que le hagan un lavado de estómago.
Que puedo hacer para evitar que mi perro excarve en el pasto de mi jardín. Nunca antes lo había hecho y de repente comenzó hacerlo.