Los perros también tienen alergia al polen

Así es, los perros también tienen alergia al polen. Como es un ser de la naturaleza, pensamos que nada les afecta, pero no es así. Por eso, debemos estar atentos a algunos de los síntomas. Por ejemplo, algunos de los más comunes son las rojeces de la piel, así como los picores. Si notamos que se rascan, chequeamos dos cosas: que no sean pulgas o parásitos, o si es la alergia. Lógicamente, es estos casos lo ideal es llevarlo con un veterinario.

Los picores pueden afectar todo el cuerpo, pero es bastante usual que se rasquen las axilas, o se laman, debido a que es la parte más sensible de un perro. Al igual que a las personas, les puede afectar en los ojos, o en los oídos. Estas alergias en los perros no se tratan con pastillas o antihistamínicos, así que no hay que administrarle ninguna clase de remedios que nosotros tomemos, ya que es muy peligroso para nuestra mascota. Siempre primero consultar con un veterinario.

los-perros-tambien-tienen-alergia-al-polen

Podemos intentar evitar las alergias. Para ello, tenemos que estar siempre atentos a las patas y a las almohadillas, ya que son lugares donde se puede pegar el polen, y más tarde, los perros, al rascarse, lo empeoran más. Aparte, al ser primavera hace un poco mas de calor, y se puede aprovechar para bañar a nuestro perro para refrescarlo. Principalmente, debemos alejar a nuestra mascota de las zonas donde haya más polen, pero también más vegetación, es esencial para que luego no les afecte demás.

Enviar comentario