La visión de un perro: ¿cómo funciona?


La visión del perro difiere de la visión humana en varios aspectos, pero eso no significa necesariamente que sea «peor». Más bien, los perros tienen ventajas visuales en algunas áreas y limitaciones en otras. A continuación se muestra una comparación de las principales diferencias entre la visión del perro y la humana:

La visión de un perro: ¿cómo funciona?

>La visión de un perro es diferente a la de los humanos en varios aspectos, lo que les permite percibir el mundo de manera única. Aquí te explico cómo funciona su visión:

1. Estructura del ojo

  • Retina: La retina de los perros tiene más bastones que conos. Los bastones son responsables de la visión en condiciones de poca luz, lo que significa que los perros pueden ver mejor en la oscuridad. Sin embargo, tienen menos conos, que son responsables de la percepción del color y la agudeza visual, lo que les da una visión menos detallada que la de los humanos.
  • Pestañas y párpados: Los perros tienen pestañas más largas y un tercer párpado (membrana nictitante) que ayuda a proteger sus ojos y mantenerlos húmedos.

2. Percepción del color

  • Visión dicromática: Los perros son dicromáticos, lo que significa que ven principalmente en dos colores: azul y amarillo. No pueden distinguir entre rojo y verde, lo que se asemeja a una forma de daltonismo en humanos. Esto les permite percibir un rango de colores más limitado, pero son más sensibles a la luz.

La visión de un perro: ¿cómo funciona?

3. Campo visual

  • Campo visual más amplio: Los perros tienen un campo visual más amplio que los humanos, aproximadamente de 240 grados, en comparación con los 180 grados de los humanos. Esto les permite detectar movimiento y peligros en su entorno con mayor facilidad.

1. Visión del color: Los perros tienen una visión de los colores limitada en comparación con los humanos. Son dicrómatas, es decir, tienen sólo dos tipos de conos (azul y amarillo), mientras que los humanos somos tricromáticos, con tres tipos de conos (rojo, verde, azul). Esto reduce la gama de colores que los perros pueden ver.

2. Agudeza visual: Los perros generalmente tienen una agudeza visual más baja que los humanos. Mientras que un humano puede ver los detalles con precisión, los perros ven una imagen más borrosa. Su agudeza se estima entre 20/75 y 20/100, mientras que en humanos con visión normal es de 20/20.

3. Visión nocturna: Los perros tienen mejor visión nocturna que los humanos. Tienen una capa reflectante detrás de la retina llamada tapetum lucidum, que aumenta su capacidad de ver con poca luz. Esto les da a los perros una ventaja en la oscuridad.

4. Campo de visión: El campo de visión de los perros es más amplio que el de los humanos, lo que les da una ventaja para detectar movimientos o amenazas en su entorno. Los perros suelen tener un campo de visión de alrededor de 240-250 grados, mientras que el campo de visión de los humanos es de alrededor de 180 grados. Este campo de visión más amplio se explica por la posición de los ojos de los perros, que están ligeramente girados hacia afuera en comparación con los ojos humanos. La visión binocular, que es la parte del campo visual donde los ojos se superponen, proporcionando así una percepción de profundidad, es de aproximadamente 60 a 70 grados en los perros, en comparación con aproximadamente 120 grados en los humanos. Esto significa que los perros tienen un mejor campo visual periférico pero una visión binocular más limitada.

En resumen, los campos visuales de los perros les permiten ver en un rango más amplio que los humanos, lo que es útil para detectar movimiento hacia los lados o detrás de ellos, pero tienen menos percepción de profundidad. Estas características son adaptaciones evolutivas que ayudan a los perros a monitorear su entorno y responder rápidamente a los movimientos.

5. Detección de movimiento: Los perros son más sensibles al movimiento que los humanos. Su capacidad para detectar movimiento a distancia o en condiciones de poca luz es superior a la de los humanos.

En resumen, los perros tienen ventajas y limitaciones visuales sobre los humanos. Su visión de los colores y su agudeza visual están menos desarrolladas, pero tienen mejor visión nocturna, un campo de visión más amplio y una mejor detección de movimiento. Por tanto, no es del todo correcto decir que los perros ven «peor» que los humanos; ven de manera diferente, con adaptaciones específicas que les sirven bien en su entorno.

Nuestras Redes sociales

Ultimas Entradas Publicadas

Nuestros consejos para mejorar la visibilidad de su marca de croquetas

Optimice la referencia natural del sitio web de su marca de croquetas Hoy en día, ...

¿Por qué lanzar una campaña de influencers en Instagram?

Cuando hablamos de influencia en Internet, Instagram la referencia permanece. Saquemos la lupa y echemos ...

¿Cómo optimizar SEO el sitio web de su marca de mascotas?

¿Por qué es importante el SEO para su negocio de mascotas? SEO es el acrónimo ...

Alquiler con mascotas permitidas: ¿cómo elegir el adecuado?

Elige un hotel que acepte mascotas Todos los sitios de reserva de alojamiento en línea ...

¿Por qué mi perro aúlla y cómo puedo detenerlo?

Al igual que otras criaturas, los perros utilizan sus cuerdas vocales para comunicarse con el ...

¿Por qué es dura la competencia en la industria de las mascotas?

simplemente tu iniciar un negocio en el sector animal o tienes una idea para crear ...

¿Qué piden los dueños a la hora de elegir productos para sus mascotas?

Con Internet los dueños de perros y gatos están muy bien informados. Sitios como Wamiz ...

Consejos para convivir con perros y gatos

¿Tienes un perro en casa y estás pensando en adoptar un gato? Probablemente te estés ...

Los gatos en grandes periodos de la historia.

Antiguo amigo del humano, el gato ha estado presente a lo largo de los siglos, ...

Pulgas en gatos | ¿Cómo sé si mi gato tiene pulgas?

Las pulgas son pequeños parásitos externos que son muy comunes en los gatos. A veces, ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *