Los gatos son mascotas muy sanas debido a su comportamiento típico de aseo, pero no puede evitar por su propia naturaleza, alimentarse de cosas que no deben o que sus patas o pelaje pasen por cuerpos extaños que puedan provocarle alguna enfermedad. A continuación te nombraremos las enfermedades más comunes en gatos para que sepas como reaccionar ante cualquiera de ellas.
1. Hiperestesia en gatos
Este desorden afecta directamente al sistema neuromuscular del gato, aumentando la sensibilidad en la piel. Las zonas en las cuales es más común observar la hiperestesia son: lomo, pelvis y rabo. Debemos tener en cuenta que puede aparecer a cualquier edad del gato como también en cualquier raza.
2. Alergia en gatos
El sistema inmunológico de los gatos es similar al de los humanos, y los cuerpos extraños los afectan. Se manifiestan al igual que el humano con: tos, secreción nasal, estornudos, picazón en los ojos y en la nariz, entre otros.
3. Conjuntivitis en gatos
Aquí se observa la inflamación de la mucosa de los ojos del gato, es decir de la membrana que lo cubre y del interior de los parpados. Puede también asociarse con síntomas de otra enfermedad, por está razón la visita al veterinario es más que necesaria. Puedes saber si tu gato tiene conjuntivitis si le prestas atención a la apariencia de sus ojos y observas: exceso de lagañas, ojos enrojecidos, si lagrimea en abundancia y los parpados inflamados.
Recuerda que nunca debes medicar a tu mascota sin una visita previa al veterinario, él sabrá que recetarle a tu gato ante cualquiera de estás enfermedades.