El perro de Canaán se crío en la década de 1930 en Israel. Esta raza canina durante siglos había servido a los beduinos de guardianes de rebaños y campamentos, los cuales vivían en estado salvaje o semisalvaje.
La selectividad de esta raza tenía como objetivo dar servicio a las fuerzas de seguridad. En la actualidad sigue cumpliendo ese papel, pero además es utilizado como perro de rastro, pastor, de rescate, detector de minas, perro de rescate y guía para invidentes.
El perro de Canaán es leal y muy inteligente. Tiene gran facilidad para aprender, además es una mascota excelente, ya que posee un gran carácter protector. Pero debe ser sociabilizado desde pequeño, porque sino puede ser demasiado protector, y mostrarse enojado con los desconocidos y agresivo con otros perros. Como es un perro enérgico necesita hacer mucho ejercicio.
Tiene una altura de 48 a 61 cm y su peso es de 16 a 25 Kg. Es robusto y de tamaño mediano, la cabeza es en forma de cuña, las orejas son erectas y altas. El pelaje posee una longitud media es duro y liso. Los colores en los que se puede observar son: rojizo, negro, gris, blanco, rojo, mosqueado y blanco con manchas grandes de color.
El perro de Canaán tiene una esperanza de vida de 12 a 14 años.