La mayoría de nosotros, los dueños de perros, nos hemos sentido tentados en un momento u otro de alimentar a nuestro perro con las sobras. Hacemos esto como un gran trabajo de amor porque sabemos que les encanta nuestra comida. ¿Y cuántas veces nos hemos acordado de ellos cuando nos quedaba la mitad del plato en el restaurante? ¿Pero deberíamos darles sobras a nuestros perros?
Aunque tengamos cuidado y analicemos lo que podemos y no podemos darle, muchas veces le damos este alimento a nuestro mejor amigo. puede ser perjudicial para tu salud y crear comportamientos no deseados en él. ¡Te lo contamos todo a continuación!
¿Puedo darle las sobras de comida a mi perro?
Muchas veces damos sobras de comida a nuestros perros pensando que la comida que cocinamos o preparamos es buena para ellos. Pero en muchas ocasiones, Nuestra alimentación puede causar problemas digestivos a nuestro mejor amigo.. Algunos de nuestros platos pueden resultar demasiado pesados para un perro y provocarle vómitos, diarrea, irritación y flatulencias.
Además, algunos alimentos pueden provocar intolerancia al gluten o a la lactosa, y algunos perros pueden incluso desarrollar pancreatitis debido al consumo excesivo de grasas.
Otro de los motivos por los que no debemos alimentar habitualmente a nuestro perro con nuestras sobras es para evitar un posible exceso de peso. Esto, además de las calorías que contiene nuestra comida, ocurre porque no medimos ni conocemos la cantidad ideal que debe comer nuestro perro. Muchas veces cometemos el error de darle la mayor parte de la comida que nos queda, superando así la cantidad diaria recomendada para nuestro perro.
¿Cuáles son los otros peligros de darle sobras a nuestro perro?
Después de entender que es muy importante no darle sobras a nuestro perro con frecuencia para evitar problemas de salud, queda otra conducta igualmente importante a evitar: acostumbrar a nuestro perro a comer alimentos que no son los suyos.
Si está acostumbrado a darte siempre sobras de la comida, él también estará acostumbrado pide comida cuando comes. Sabemos que los perros son animales de costumbres, por lo que si ya es tradición darle tu comida o sobras, también lo será que él te la pida. Lo ideal sería evitar estos momentos enseñándole a quedarse en otro lugar mientras comes y a no darle las sobras nada más terminar de comer, sino a su hora habitual y en su plato habitual.
Otro problema al que se enfrentan los propietarios que lo han convertido en una práctica habitual es que el perro rechaza la comida. ¿Quién no lo haría? Nuestra comida es más sabrosa y apetecible y si nuestro perro la come con frecuencia no querrá nada más.
¿Qué sobras nunca debemos darle a nuestro perro?
Es importante analizar los restos de comida para saber si serán perjudiciales o no para nuestro perro. Aunque algunos alimentos como el café, el chocolate y el azúcar están prohibidos y todos lo sabemos, hay otros alimentos muy habituales entre nuestras sobras que debemos evitar:
- Huesos o restos de pescado cocidos: pueden romperse y provocar lesiones y asfixia.
- Productos lácteos: pueden causar molestias si se ingieren, especialmente en perros con intolerancia a la lactosa.
- Cebollas y ajos: pueden ser tóxicos y dañar el sistema digestivo.
Sin embargo, Hay alimentos en nuestras sobras que nuestro perro puede comer. como: algunas frutas, verduras cocidas, pastas y arroz sin condimentos, carnes rojas sin sal ni condimentos, pan. Es recomendable no mezclar las sobras con la comida, ya que los tiempos de digestión son diferentes y esto podría crearles gastroenteritis.
Como puede ver, alimentar regularmente a su perro con restos de comida no es una buena idea. Además de causarle enfermedad o malestar, puede crear comportamientos que le causen estrés o incluso que no vuelva a comer nunca más su comida. Recomendamos darle las sobras a tu perro en el momento adecuado, controlando siempre la comida que le des y siempre en su plato habitual y a su hora habitual.
Nuestras Redes sociales
Ultimas Entradas Publicadas

Cómo cuidar su cuadrúpedo durante las vacaciones

El papel de los juguetes interactivos para la salud del perro

¿Qué servicios veterinarios son esenciales para una mascota?

Qué beneficios nos pueden ofrecer un perro y cuáles son sus necesidades

Consejos para lavar al perro correctamente y saludable

Los gatos esterilizados viven más si reciben comida especial

Todo lo que necesitas saber sobre la raza del gato escocés

El champú del caballo es solo para caballos

4 problemas de comportamiento para las mascotas
