Los gatos son mascotas muy peculiares y hay que saber cómo tratarlos. El cuidado de su salud es uno de los más importantes para que puedan tener una vida feliz y duradera. Por eso, nosotros como dueños debemos estar muy atentos para detectar posibles enfermedades que puedan sufrir en un futuro.
El estreñimiento es una de las enfermedades más usuales en los felinos. Si es la primera vez que tenemos un gato como mascota, y notamos que el animal tiene un comportamiento poco común debemos ir con un veterinario. Pero si somos expertos, hay síntomas que nos pueden ayudar para saber cómo detectar el estreñimiento en nuestro gato.
Poca movilidad: si notamos que nuestro gato tiene poca movilidad por mucho tiempo, esto se puede deber a su falta de defecaciones. También, corre peligro de engordar y agravar su salud.
Comer objetos: como sabemos el gato es inquieto por naturaleza. Es un animal que se mueve con total libertad, por eso mismo, es propenso a ingerir cualquier objeto que encuentre: pelotas, pelo o medias. Esto es una de las causas que puede llegar a producir el estreñimiento en nuestra mascota.
Dieta incorrecta: la dieta de nuestro gato tiene que ser rica y equilibrada al mismo tiempo, de esta manera evitaremos el estreñimiento. Debe ser rica en proteínas además de ir combinada con una adecuada proporción de fibra, que hará que regule su tránsito intestinal. También, tiene que complementarse con vitaminas y ácidos grasos y una buena hidratación. Debemos de tener en cuenta que la cantidad de comida varía de acuerdo a la raza y edad del gato.
Estrés: el comportamiento intestinal del felino es muy parecido al nuestro. Cualquier tipo de estrés puede llevar a tener problemas intestinales que dificulten la defecación de nuestra mascota.