Durante la noche notas que tu gato o perro cojea. ¿Cojeas o apenas apoyas la pata en el suelo, no sabes la causa y no sabes qué hacer? ¿Es necesaria una visita veterinaria?
las causas
- traumático: tras una caída, una mala recepción, un accidente en la vía pública. Incluso durante un juego o un altercado violento con un amigo,
- cuerpos extraños: espiguillas, astillas,
- Lesiones: corte, garra encarnada, uña invertida, mordeduras.
mecánicos: artrosis inicial o empeoramiento de la artrosis en sujetos de edad avanzada, sobrepeso, rotura del ligamento cruzado, luxación rotuliana, displasia de cadera,
neurológicos: hernia discal, embolia fibrocartilaginosa, etc.
Tumores: en particular osteosarcomas.
las consecuencias
- una lesión localizada: músculo, dislocación, esguince, hematoma, absceso,
- fractura,
- Evolución del dolor crónico ya establecido.
Como primera intención en casa
- una fase de observación que durará como máximo medio día, manteniendo al animal lo más descansado posible,
- aplicar frío en la zona (por ejemplo, un bloque de hielo rodeado por una toalla),
- pequeño masaje de la zona,
- Control preciso de todas las patas: las almohadillas y entre cada dedo.
- En cada etapa de estas pocas horas de observaciones, si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en pedir consejo.
Segunda intención: control veterinario
Si se ha identificado la causa probable del dolor o simple molestia, y ésta dura más de medio día, está muy indicado un control veterinario, aunque parezca benigno. Es importante revisar y aliviar a tu mascota rápidamente y evitar su deterioro.
Si se produce parálisis, cojera severa, dolor agudo o deterioro de la herida, comuníquese con su veterinario de inmediato.
Si no ha identificado la causa y su mascota siente un dolor intenso, una visita al veterinario es más que necesaria para controlar el dolor.
Dependiendo de su capacidad para viajar, será preferible una visita veterinaria a domicilio para un examen y la implementación del tratamiento.
Dependiendo de las conclusiones de esta visita, o si el tratamiento implementado no soluciona nada, pruebas de imagen adicionales (rayos X) en la clínica será obligatorio para comprenderlo y tratarlo de manera efectiva.
En situaciones de fractura, es imprescindible seguir las indicaciones del veterinario y/o cirujano ortopédico responsable. En la mayoría de los casos, se ofrece un cambio de medicamentos (analgésicos y antiinflamatorios).
¡No se puede eludir el descanso obligatorio (jaula de convalecencia, salidas limitadas a las necesidades, prohibición de pasear al perro)! En el caso de problemas musculares, se anticipa un tratamiento breve y reposo.
En el caso de lesiones específicas, será necesario limpiar y desinfectar el área afectada pasados unos días. Generalmente, esto se acompañará de antibióticos.
para estas convalecencias: A cuello será fundamental, así como una protección de vendaje para perros que salen a hacer sus necesidades; el vendaje debe permanecer limpio e impermeable.
Como habrás notado, las cojeras son bastante comunes en nuestras mascotas. Salgamos o no nuestras cuatro patas al exterior, los accidentes en el hogar también son numerosos. Debido a causas traumáticas, mecánicas, musculares o por una lesión muy puntual, es esencial una atención veterinaria inmediata para proporcionar alivio a tu amigo de cuatro patas.
Cuando notas que tu perro o gato cojea, es importante observar cuidadosamente su comportamiento y el estado de la extremidad afectada para determinar la gravedad del problema. Las causas pueden variar ampliamente, desde un incidente traumático menor hasta condiciones más serias como problemas neurológicos o tumores. Examina la pata en busca de heridas visibles, espinas o cuerpos extraños, y presta atención a señales de inflamación o dolor intenso. Si tu mascota muestra dificultad para moverse, evita presionar o manipular la extremidad para no agravar la lesión. En casos menos severos, el reposo puede ser suficiente, pero si la cojera persiste, es esencial acudir al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Conclusión:
La cojera en perros y gatos puede tener causas diversas, desde problemas leves hasta condiciones más graves que requieren intervención veterinaria. Reconocer los síntomas y actuar con rapidez es crucial para evitar complicaciones y garantizar el bienestar de tu mascota. Si la cojera es persistente, severa o está acompañada de dolor visible, consulta a un veterinario de inmediato para recibir el tratamiento más adecuado. Tu atención y rapidez pueden marcar la diferencia en la recuperación de tu compañero.
Nuestras Redes sociales
Ultimas Entradas Publicadas

Cómo cuidar su cuadrúpedo durante las vacaciones

El papel de los juguetes interactivos para la salud del perro

¿Qué servicios veterinarios son esenciales para una mascota?

Qué beneficios nos pueden ofrecer un perro y cuáles son sus necesidades

Consejos para lavar al perro correctamente y saludable

Los gatos esterilizados viven más si reciben comida especial

Todo lo que necesitas saber sobre la raza del gato escocés

El champú del caballo es solo para caballos

4 problemas de comportamiento para las mascotas
