La catarata es una enfermedad de los ojos que genera un disturbio natural en los ojos, causando la reducción o la perdida de la visión, esta afección también se manifiesta en los perros.
Son varias las formas de catarata canina pero todas se manifiestan de la misma forma, es decir los ojos se mantienen muy hidratados y comienza a cambiar la transparencia de los mismos formando la catarata.
La catarata puede ser congénita, es decir desde el nacimiento, o se puede desarrollar por factores externos como traumas, diabetes, infecciones, y por la edad avanzada, que sucede después de los 6 años de edad.
La catarata canina se trata a través de la cirugía, pero antes de pasar por el quirófano nuestra mascota deberá pasar por diversas pruebas que evalúan si es un buen candidato o no al procedimiento.
BUENAS NOCHES.
TENGO UNA PREOCUPACION POR MI PERRA SNAUZCHER HACE DOS DIAS AMANECIO CON UN OJITO IRRITADO Y NO LO PODIA ABRIR Y LE APLIQUE UNAS GOTAS OFTALMICAS, AL DIA SIGUIENTE YA PODIA ABRIR EL OJITO AUNQUE TODAVIA LE MOLESTABA. ESTA MAÑANA LA REVISE Y YA TENIA EL OJO ABIERTO PERO LO TENIA NUBLADO COMO SI ESTUVIERA CIEGA.
NO ENTIENDO PORQUE LE PASO ESTO EN DOS DIAS Y QUE PUEDO HACER PARA ESTO. ESTOY MUY TRISTE PORQUE ELLA TIENE 5 AÑOS YES MUY SALUDABLE.
SI TIENE ALGUN CONSEJO O RECOMENDACION LE DOY MIL GRACIAS.